Tu cesta
El producto seleccionado no tiene stock suficiente.
Producto eliminado correctamente.
No hay ningún producto en tu cesta
Idioma
Editorial Arrebato
Autores Arrebato
Puntos de venta
Distribución a librerías
Arranca
Poeticofestival
Universalpoem
Contacto
Por Materias
Ajedrez
Arte
Biografías
Caza
Cine
Cocina
Colecciones
Cómic
Ensayo
Espiritualidad
Estudio
Fotografía
Historia
Humor
Infantil
Inglés
Música
Narrativa
Narrativa Española
Narrativa Extranjera
Narrativa Latinoamericana
Naturaleza
Otros idiomas
Poesía
Religiones
Revistas
Tauromaquia
Teatro
Varios
Viajes
Por Momentos
Libros para leer después de una pandemia
Libros que nos gustan especialmente
Libros para cuando no pasan las horas
Libros firmados por sus autores
Libros para despertar tus sentidos
Postales poéticas
1732 resultados de tu búsqueda:
VV. AA.
Del 1 al 1732 de 1
Ver libro
Sin Stock
Kant: conocimiento y racionalidad. El uso teórico de la razón. Dos volúmenes.
Dominio abierto. Conocimiento libre y cooperación.
Revista de poesía nº 9.
Tras los claveles. 35 poetas portuguesas 1970-1999.
An invisible rope. Portraits of Czeslaw Milosz.
Poesía ucraniana del siglo XX.
Revista Vibraciones. Octubre 76. Número 25.
Revista Vibraciones. Agosto 77. Número 35.
Historia de Roma. 2 vols. La República romana. El Imperio romano.
La caza y la casa real. Una visión de la caza a través de los Reyes de España.
La ruta de la seda. El arte del viaje. Un italiano en la corte de Kublai Kan.
Estudios sobre Historia de España. El legado de la historia.
La historia más bella del hombre. Cómo la Tierra se hizo humana.
Sesenta principios sin final.
Psicoanálisis de pareja. Del amor y sus bordes.
La institución del análisis.
George Orwell ante sus calumniadores.
Comunización y teoría de la forma valor.
Introducción a la Cultura de la Seguridad.
Trozos literarios en verso. Segunda parte en verso.
¿Por qué no es útil la literatura?
Poesía polaca.
La ciudad americana.
Madrileños, un álbum colectivo.
Salvaje. Número 12.
Poesía nº 38
Steampunk: antología retrofuturista.
El horóscopo de El Mundo Today. Tu futuro de ayer, hoy y mañana.
Años de trece meses.
Precursoras del feminismo.
Nuestro cine nº 8
Nuestro cine nº 44.
Nuestro cine nº 12.
Nuestro cine nº 13.
Nuestro cine nºs 6-7.
Nuestro cine Nº 5.
Nuestro cine Nº 10 Tomo N
Nuestro cine Nº 2.
Nuestro cine Nº 3.
Nuestro cine Nº 9.
Nuestro cine Nº 11.
Nuestro cine Nº 25.
Antología de mujeres del siglo XVII.
Nuestro cine Nº 18.
Nuestro cine Nº 17.
Nuestro Cine. Nº16.
El cubismo y su proyección actual.
Federación Castellana de fútbol. Memoria años 1949 - 1954.
El ensayo español. 2. El sgilo XVIII.
Picasso / Quevedo. Homenaje de pintores y poetas.
Bhimayana. Experiencias de un intocable.
Presente y futuro de la encuadernación española.
L´art brut. Fascicule 9.
L´art brut. Fascicule 1.
El oro y la plata de las Indias en la época de los Austrias.
Poesía vietnamita.
Libreta para la investigación cotidiana.
Disculpe que no me levante.
Vida y obra de David Alfaro Siqueiros.
The Oxford Book of seventeenth century verse.
Juan Gris (1887-1927).
Arteterapia. Conocimiento interior a través de la expresión artística.
Epistolario 1944 - 1986. Carmen Conde, Amanda Junquera, Josefina Romo Arregui, Alfonsa de la Torre.
Al otro lado del muro. La RDA en sus escritores.
100 Illustrators. Volumen 2.
J. M. W. Turner. Dibujos y acuarelas del Museo Británico.
Paul Cézanne.
The John R. Gaines Collection.
El signo del gorrión. Nº 15.
El signo del gorrión. Nº5.
Quatre Gats. Publicació Artística - Literaria. Edición Facsímil.
Revista Tibia. Número 1.
Tratados de arquitectura de los siglos XVI-XVII.
Obras maestras del Museo de Wuppertal. De Marées a Picasso.
Monty Python. Autobiografía.
Diccionario de la música.
Luces de bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno.
La alianza de dos monarquías: Wellington en España.
El cartell a Catalunya (1888 - 1936).
Cuerpo y subjetividad femenina. Salud y género.
La formación del analista.
Almanaque y guía matritense. 1910.
Los grandes olvidados. Los republicanos de izquierda en el exilio.
Barcelona.
Boletín de la "Escuela Moderna".
Selecciones juveniles "MAGA". Número 3.
Selecciones juveniles "MAGA". Número 2.
Atlas de geomorfología.
Selecciones juveniles "MAGA". Número 5.
Teorema 1.
Atumoe, el Fanzine infinito. Número 2.
Chicas en bikini buscando a Norman Bates. nªB.
Catódicos protestantes. Número 2.
Losers.
Palomitas de maíz. Número 1.
Monja Jamón. Número 6.
Chicas en biquini buscando a Norman Bates. Número 1.
A e i o u. Número 1.
Le Bon Vivant. Número 1.
Zine Shock. Revista de cine oscuro y brutal. Número 4.
Revista Vibraciones. Enero 1977. Nùmero 28.
Revista Vibraciones. Junio 1977. Nùmero 33.
Humor desaprensivo n°5. Karma dice:Toros, toreros y...
Le Bon Vivant. Número 3.
Le Bon Vivant. Número 2.
Antes que todo. Lecturas de Verano.
Caneja. Centenario del nacimiento (1905-1988)
Hermano Lobo. Número 28. Año I.
Hermano Lobo. Número 11. Año I.
Hermano Lobo. Número 5. Año I.
Almanaque Café Castilla 1945.
Almanaque 1944
Hermano Lobo. Número 3. Año I.
Hermano Lobo. Número 43. Año II.
Hermano Lobo. Número 39. Año II.
Hermano Lobo. Número 35. Año II.
Hermano Lobo. Número 32. Año I.
Hermano Lobo. Número 31. Año I.
Hermano Lobo. Número 22. Año I.
Hermano Lobo. Número 21. Año I.
Hermano Lobo. Número 19. Año I.
Hermano Lobo. Número 18. Año I.
Hermano Lobo. Número 13. Año I.
Hermano Lobo. Número 10. Año I.
Hermano Lobo. Número 46. Año II.
Hermano Lobo. Número 45. Año II.
Hermano Lobo. Número 44. Año II.
Hermano Lobo. Número 42. Año II.
Hermano Lobo. Número 41. Año II.
Hermano Lobo. Número 40. Año II.
Hermano Lobo. Número 38. Año II.
Hermano Lobo. Número 37. Año II.
Hermano Lobo. Número 36. Año II.
Hermano Lobo. Número 54. Año II.
Hermano Lobo. Número 53. Año II.
Hermano Lobo. Número 52. Año II.
Hermano Lobo. Número 51. Año II.
Hermano Lobo. Número 49. Año II.
Hermano Lobo. Número 48. Año II.
Hermano Lobo. Número 47. Año II.
Hermano Lobo. Número 63. Año II.
Hermano Lobo. Número 62. Año II.
Hermano Lobo. Número 61. Año II.
Hermano Lobo. Número 60. Año II.
Hermano Lobo. Número 59. Año II.
Hermano Lobo. Número 58. Año II.
Hermano Lobo. Número 57. Año II.
Hermano Lobo. Número 56. Año II.
Hermano Lobo. Número 55. Año II.
Hermano Lobo. Número 71. Año II.
Tratado del signo visual.
TIBIA.
Los Nitrofuranos. Introducción a los Nitrofuranos.
Hermano Lobo. Número 70. Año II.
Hermano Lobo. Número 69. Año II.
Hermano Lobo. Número 68. Año II.
Hermano Lobo. Número 67. Año II.
Hermano Lobo. Número 66. Año II.
Hermano Lobo. Número 65. Año II.
Hermano Lobo. Número 64. Año II.
Hermano Lobo. Número 91. Año III.
Hermano Lobo. Número 81. Año II.
Hermano Lobo. Número 80. Año II.
Hermano Lobo. Número 79. Año II.
Hermano Lobo. Número 78. Año II.
Hermano Lobo. Número 77. Año II.
Hermano Lobo. Número 76. Año II.
Hermano Lobo. Número 75. Año II.
Hermano Lobo. Número 74. Año II.
Hermano Lobo. Número 73. Año II.
Hermano Lobo. Número 72. Año II.
Hombre Lobo. Número 82. Año II.
Hombre Lobo. Número 83. Año II.
Hombre Lobo. Número 84. Año II.
Hombre Lobo. Número 86. Año II.
Hombre Lobo. Número 87. Año III.
Hermano Lobo. Número 88. Año III.
Hermano Lobo. Número 100. Año III.
Hermano Lobo. Número 98. Año III.
Hermano Lobo. Número 97. Año III.
Hermano Lobo. Número 96. Año III.
Hermano Lobo. Número 95. Año III.
Hermano Lobo. Número 94. Año III.
Hermano Lobo. Número 93. Año III.
Hermano Lobo. Número 7. Año I.
Hermano Lobo. Número 92. Año III.
Hermano Lobo. Número 90. Año III.
El Surrealismo y su evolución.
Planimetría General de Madrid.
Los herederos de Daniel Gil.
Duendes, Gnomos, Hadas, Trolls y otros seres mágicos.
El Paseante. Número 5. Invierno. El mapa no es el territorio.
Trofeos de la reconquista de la ciudad de Buenos Aires. Año 1806.
La huelga de Cananea. Fuentes para la historia de la revolución mexicana.
Manifiestos políticos 1892-1912. Fuentes para la historia de la revolución mexicana.
Coleccion de disrios y relaciones para la historia de los viajes y descubrimientos V.
Cuaderno: trate a sus obsesiones con la máxima simpatía.
Camp d'larpa. Núm. 86.
Camp de l'arpa. Núm.42.
Salamandra. Intervención Surrealista 23-24
Póster Decimoquinta edición POETAS: Enrique Morente.
Poster Décimo Aniversario POETAS: Federico García Lorca.
La mejor ciencia ficción.
Teatro breve de los Siglos de Oro: Antología.
La encuadernación de Arte desde el Mundo Cervantino. El Quijote en el Museo Cerralbo: 1905-2005.
RADIOCINEMA. Núm 221: Grace Kelly.
Nº5 ORNITORRINCO // MYRIAM MOSCONA ALBERTO GARCÍA-ALIX
Homo Velamine nº16 : Tour La Manada. Un recorrido por la desinformación y la hiperjudicialización.
De nombre y hueso: relatos oscuros trans.
Brossa (1941 - 1991).
Carteles de la Guerra Civil Española.
Guía del coleccionista de sellos de Correos de España (3 volúmenes).
Memoria de la Seducción.
El gran Chicos. Nº 21.
El gran Chicos. Nº 44
El gran Chicos. Nº 42
El Gran Chicos. Número 38.
El Gran Chicos. Número 4.
El Gran Chicos. Número 27.
El Gran Chicos. Número 26.
El Gran Chicos. Número 24.
El Gran Chicos. Número 23.
El Gran Chicos. Número 22.
El Gran Chicos. Número 17.
El Gran Chicos. Número 19.
El Gran Chicos. Número 20.
El Gran Chicos. Número 13.
El Gran Chicos. Número 16.
El Gran Chicos. Número 9.
El Gran Chicos. Número 6.
El Gran Chicos. Número 36.
El Gran Chicos. Número 34.
El Gran Chicos. Número 28.
El Gran Chicos. Número 32.
El Gran Chicos. Número 31.
Billiken. Número 1318.
Billiken. Número 1317.
Billiken. Número 1426.
¡Zas! Número 14.
El Gran Chicos. Número 1.
El Gran Chicos. Almanaque.
La Rosalía. Ensayos sobre el buen querer.
La Alcaparra. Revista combativa de literatura y arte. Nº3 Celestinas.
La Alcaparra. Revista incendiaria de literatura y arte: nº 2 pájaros y migraciones.
El beato de San Miguel de Escalada.
Historia de un arte. El dibujo.
Jean Arp. Retrospectiva 1915 - 1966.
Ajoblanco. N.º 49.
Ajoblanco. N.º 42.
Ajoblanco. N.º 30.
Ajoblanco. Extra Verano 77. Con el ajo hasta el fin del mundo.
El paseante. Número 4. Otoño. Para concienciarte.
El paseante. Número 15/16. Especial México.
El manual de dibujo. Estrategias de su enseñanza en el siglo XX.
Diccionario de creación cinematográfica.
Mujer y sociedad en España (1700-1975).
Revista EVA. Mujercitas.
El tren amarillo.
Selvas. Viaja desde el río hasta la copa de los árboles.
Walking with dinosaurs. The live experience.
El cuerpo humano en Pop Up: sistema digestivo. Un alucinante viaje por el sistema digestivo.
Economía y economistas españoles 6. La modernización de los estudios de economía.
Economía y economistas españoles 3. La Ilustración.
La actividad naval militar. Influencia en su entorno.
La aeronáutica en la armada (1917 - 1987). El reto de los 90.
Marcuse polémico.
Vestidas para hacer historia.
Uno más ocho. Nueve viejísimos cuentistas y sus relatos sobre la mayoría de edad.
Manual de remedios literarios. Cómo curamos con libros.
Unterwegs. Al paso de Walter Benjamin.
Posterzine Important & Stupid N. 1.
Arenas movedizas. Una novela gráfica de los últimos días de la RDA.
Rosita.
El epigrama español.
I love you baby. Characters collection book.
La cámara.
Atlas ilustrado para comprender el arte y entender su lenguaje.
Poets on poets.
Rothko. The color field paintings.
La fotografía con Miguel Delibes. Homenaje de los fotógrafos españoles al Premio Cervantes 1993.
Carlos III. Alcalde de Madrid.
Cosas del surrealismo. Surrealismo y diseño.
Moda. Una Historia desde el siglo XVIII al siglo XX. Dos volúmenes.
Fuera de la ley vol. 4.
El efecto phi. 14 ensayos sobre la imagen fotográfica y cinematográfica.
Diccionario de arquitectos. De la Antigüedad a nuestros días.
El bestiario posmoderno de cosas con arroz.
Grandes pintores del siglo XX: Braque.
Encyclopédie de la Divination.
Los nuevos puritanos.
Historia de las literaturas eslavas.
Voices and visions. The poet in America.
Barcelona. Narcís Oller. Mapa literari 1883. La febre d'or.
París. Victor Hugo. Mapa literario 1832. Los miserables.
Madrid en las novelas de Benito Pérez Galdós.
Madrid. Ramón María del Valle-Inclán. Mapa literario 1909. Luces de bohemia.
Honoré Daumier.
Pulir hiesos. Veintitrés poetas latinoamericanos (1950-1965).
Vidas sobre raíles. Cuentos de trenes.
La voz de Pasolini.
Pere(t)c. Tentativa de inventario.
Sevilla ciudad de Ópera.
In praise of music. 150 years of musical life in Brussels.
Federico Sopea y la Espaa de su tiempo: 1939-1991.
El mundo del compositor Joaquín Rodrigo
40 años de ópera en Madrid. De la Zarzuela al real.
El Teatro Real.
Liceu. Un espacio para el arte.
La dolce vita.
Notas de música 2-3.
Notas de música 1.
Teatro cómico francés.
Teatro belga.
Teatro húngaro contemporáneo.
Teatro selecto contemporáneo Hispanoamericano. Tomo I.
Teatro selecto Hispanoamericano. Tomo II.
Mondo Brutto nº17.
Mondo Brutto nº 11.
Mundo Brutto nº15.
Mondo Brutto nº20.
Mondo Brutto nº 18.
Mondo Brutto nº 16.
Mondo Brutto nº27.
Gauguin y los orígenes del simbolismo.
Héroes de Ficción.
El deseo y la perversión.
El Passeig de Grácia
Libro de Morente 2.
Libro de Morente 1.
El psicodrama: Un acercamiento psicoanalítico.
(El) Trabajo de la Metáfora. Identificación/ Interpretación.
Escritores del siglo XVI.
Epistolario y Poesias.
Obras de Don Nicolas Y Don Leonadro F. de Moratín.
Crónicas peruanas de interes Indígena.
Indices generales.
Compendio y descripción de las indias occidentales.
Biblioteca de Escritoras 2ª Parte.
Escritoras españolas. 1ª Parte.
Revistas cinematográficas LA PANTALLA.
Revista cinematográfica CÁMARA.
Revistas cinematográficas CÁMARA. Varios números.
Novelistas anteriores a Cervantes.
Historiadores de sucesos particulares.
Nadie dijo que la vida fuera fácil.
Con sumisión.
Demo.
Flamable nº 2. Placeres cotidianos.
Flamable. Extraño abecedario sensacional.
Calleja Cuentos (series I, II, III, IV, VI, VIII, X, XI, XII, XIII, XIV y XV)
Folhas de arte.
Los comics de Mao.
Se acabaron las espinacas y otros delitos por computadora.
Seis vértebras: antología para una generación nova.
Estructuralismo y antropología.
Skull n.4 Special Issue: Lovecraft.
Yellow Dog n. 22
Skull Comics 1 # 2.
Bijou funnies n.8.
Bernadette revue hebdomadaire illustrée.
Judas: 12+1 poetas nacidos en Costa Rica después de 1970.
Aquelarre: trece poetas españoles sin miedo a la superstición.
Álbum gráfico-descriptivo del país vascongado. Años 1914 - 1915.
PICAVEA, Rafael.; VV. AA.
Los ojos del dragón.
Tesoro de la poesía castellana. Siglos XIX.
Tesoro de la poesía castellana. Siglos XVII.
Poetas contemporáneos. Tomos I - II.
Cuaderno literario conjunto.
Constitución de 1812.
Camp de l'arpa. Núm. 4.
Cuadernos. Núm. 91.
Cuadernos. Núm. 59.
Cuadernos. Núm. 58.
Cuadernos. Núm. 49.
Iconografía Post-Millennial.
El ruido y la lira.
Arte al aire libre.
Tracks to the Promise Land.
El Automovil a través del tiempo: con 144 cromos a todo color.
Decapitado.
La novela del México colonial (2 vols.).
La época de los genios: Renacimiento italiano 1500-1540.
El imperio carolingio.
Grecia helenística.
Los fenicios: expasión fenicia / Cartago.
Europa pintoresca: descripción general de viajes.
Cancionero Discos Solicitado: selección de éxitos.
Boronia especial flamenco volumen II. Libro de Morente
La imaginación feminista.
Supercoño nº 13.
Contemporánea: Tomo IV - Número 13. Enero 1934.
142 revista cultural nº 1Marzo de 2019.
Grand Tour: viaje a Italia.
Mitología clásica.
100 años del cartel español. Publicidad comercial (1875-1975).
The Rembrandt House. The prints, drawings and paintings.
The Japanese Experience.
El mundo en la mano. Tomo II. Viaje pintoresco a las cinco partes del mundo por los célebres viajeros.
El mundo en la mano. Tomo III. Viaje pintoresco a las cinco partes del mundo por los célebres viajeros.
Hermann Nitsch. El teatro de orgías y misterios.
Fuera de la ley vol. 3. Los bajos fondos en España (1937-1960)
La ciudad comestible: la naturaleza ha decidido volver a la ciudad.
Textos paralelos, 2. Cuentos americanos.
La sombra de las cariátides: antología poética.
Karate Press 5: la verdad está bajo tierra.
El ojo mágico 2. Nuevos pasos por la dimensión desconocida.
Interactive Pictures in 3D!
Historia del mundo. De la Edad de Piedra al siglo XXI.
Cienojetes: el gatillazo de la fotografía española.
Historia del olvido.
Momoyama: La edad de Oro del Arte Japonés (1573-1615)
David Smith 1906-1965.
Willi Baumeister.
Dolly Records nº 1. Septiembre 2018.
Las ciudades que somos.
Poesía, zona peligrosa. Homenaje a Julio Vélez.
Cobain: par les journalistes de Rolling Stone.
50s! SCRAP. COMIC, ILLUSTRATION & TYPE (Vol. 4)
Correr sin marca: deporte, lucha, solidaridad.
Imbécil nº 6: Enamorado.
Ciudades de España.
La batalla del Ebro.
Diez años de represión cultural. Durante la ley de prensa (1966-76).
Penumbra Antología crítica del cuento fantástico hispaniamericano del siglo XIX.
Télécine. N163.
Theatre. N292.
Cinema. N92.
Reportage. Ces amours de vacances.
Reportage. Scandales a Hollywood.
Reportage. Vive les vancances.
Homo Velámine nº 12: Pueblo alza tu voz! (Catálogo 2018 de conceptos ultrarracionales).
Tribuna socialista. N2.
Tribuna socialista. N1.
Horizons du fantastique.
Poesía ultimísima.
Poesía cubana hoy.
La lucidez de un siglo.
Diccionario de términos históricos y afines.
Orphanik: revista anual de crítica de cine. nº 3. 2018.
Esa gente de España.
Madriz. Nº Vacaciones.
Antología de la lírica amorosa
De broma y de veras. Septiembre 1939. 333.
Flanzine nr. 17 - Cinzas.
Flanzine nr. 16 - PELE.
Liga de la Justicia América (varios números)
Superman (varios números).
Liga de la Justicia Europa (varios números)
TIME.
Heidi.
Mary Poppins.
Agente provocador. Nº 8. Los documentos secretos del gabinete negro.
Todo empezó en el Moncada.
Comunicación masiva y revolución socialista
The collected adventures of The Fabulous Furry Freak Brothers.
Odeon comics, nº 2.
Its time for ANARCHY comics, nº 2.
Corporate crime comics.
Un país mental: 100 poemas chinos contemporáneos.
Imagina cuantas palabras.
Desvelados.
Poetry News. Edición 4. Diciembre de 2018.
Staf Magazine 46.
Teatro español actual: Aub - Buero Vallejo - Sastre - Arrabal.
¡A viajar! observa y descubre.
Glue.3. N9. Art, science, sorcery.
Glue.3 N8. Art, science, sorcery. AKELARR8.
Glue.3 N7. Art, science, sorcery. DMT.
Glue.3 N5. Art, science, sorcery.
Glue.3 Carniv4l Issue. Art, science, sorcery & other manual hobbies/habits.
Glue.3 Issue 2. Art, science, sorcery & other manual hobbies/habits.
Ajoblanco Nº2 Invierno 2018: Atrapados en la Red.
Homenaje a El Salvador.
La guerra de las galaxias.
Actual Narrativa Hispanoamericana.
Claude Lévi-Strauss. Problemas del estructuralismo.
Flanzine nr. 11 / Língua.
Franzine nr. 9+1 / Muro.
Flanzine nr. 10 / Menos Um.
Fuera de la ley 2: pistoleros, revolucionarios y noctámbulos. Los bajos fondos en España (1924-1936)
Flanzine nr. 15 / Ódio.
Flanzine nr. 7+7 / Adão e Eva.
Flanzine nr. 13 - Europa.
Grandes misterios de nuestro tiempo.
Espiritismo: la respuesta de los muertos.
Poesía revolucionaria guatemalteca.
Teatro escandinavo.
El libro del chuzo. Estudios modernos sobre la ciencia del retozo. (Números 1, 3, 4, 5, 6)
Manual de mitología.
Teatro tibetano.
Teatro burlesco de los negros.
Tribu versus Trilce.
Panoptik: fotopoesía. Nº1.
Revista Vibraciones. Julio 1977, Núm, 34.
El Paseante. Número 13. El orden presente es el desorden futuro.
El Paseante. Número 9. Hoy la noche será negra y blanca.
Ciencia-Ficción norteamericana. Obras escogidad (Tomo I).
Corrida de toros.
Los manifiestos del arte posmoderno: textos de exposiciones 1980-1995.
Comic Totem. Varios números
Fragmentos de tinta. Número 7. Invierno 2016.
LABOLA: nº 0.
CHÁ: nº 1.
Tercera antología. Baluerna
Españoles en la Segunda Guerra Mundial (El Frente del Este)
CRAGG.
Mondo Brutto: Actualidad bizarra para brutos mecánicos. nº39
STICKY-ICKY vol 1.
La Torre. Revista de la Universidad de Puerto Rico. Homenaje Francisco Ayala.
Trama y Texturas: Luminar. Nº5. Mayo 2008
Trama y Texturas: Alta costura. Nº 1. Diciembre 2006
Tom y Jerry Festival nº 24
Indicios de salamandra.
Teatro Americano actual: II premio Casa América.
Poesía Hispánica 1968.
Poesía Hispánica 1967.
Lecciones de cosas: libro cuarto.
Pessoas: 28 heterónimos esperando a Fernando Pessoa.
Díaspora(s): fábrica mínima. Postvanguardias cubanas [1994-2015].
50 escritores.
Latología poética: Gil de Biedma / de Cuenca / Guzmán / Urceloy / Mestre / de Fraga / Gómez...
Ce qui sera / What will be / Lo que será.
El mundo de la velocidad.
Turia Nº 87;
¡Qué suerte! Fanzine. nº EXPLOSION.
Lalata. Edición especial: Objetos encontrados.
Lalata nº 16. Diccionario de Antónimos.
Lalata nº 15: En construcción.
El burro: materialismo y cultura. Nº 1
Los mitos de Cthulhu.
Poesía española 10: La nueva poesía (1975 - 1992).
La más bella Grandes exitos
La crisis de fin de siglo: Ideología y literatura.
Monedero alta tecnología.
Hermano Lobo. Número 56. Año I.
La casa del poeta: versos para quedarse a vivir.
La obra pictórica de Ramón Gaya en Murcia.
White lunch Comix n.1
Skull Comics 1.
Motor city.
Zap Comix n.2
ex!poesía 2018: bienal de poesía experimental de Euskadi.
Sobre un costado del planeta: muestra de poesía dominicana 1970-1990.
Cholos: 13 poetas peruanos nacidos entre el 70 y el 90.
Más instrucciones para el año XIII: florilegio de escrituras orientales.
Réplica: poesía chilena contemporánea (1970-1985)
Solución día.
Solución noche.
Real Federación Española de Fútbol. 75 Aniversario 1918-1988.
Tratado de magia.
Bomba poética.
El fuego purificador del dragón: compilación de poesía fin de Era (Año 2012).
Inlakesh (tu eres yo).
Verso Luego Existo. vol. 01 - La Forja.
Irreconciliables 2018.
Mujeres en revolución: la nueva ola feminista mundial.
Graficart: revista de arte y diseño. Nº 2.
El eje del mal es heterosexual: figuraciones, movimientos y prácticas feministas queer.
Catálogo de la feria nacional del libro (1949, Madrid).
Glue.3. N11. Art, science, sorcery. Too busy having no ideas.
Las 7 virtudes.
Irreconciliables 2017.
"Chicos" deportivo.
Aún.
Troya. Cuadernos mensuales del colectivo de la historieta. "Bang! presenta su extra. "
TBO. Varios números. "Para todas las edades (incluida la de piedra). "
Rico Tipo.
Metropol (metro comics). "Papeles falaces urbanos y criminales."
Revista Blues.
La senda del Buson.
Antología de jóvenes poetas mexicanos.
Belice 3.
Belice 2.
Belice 1.
Lars: cultura y ciudad. (Vol. 1 nº1 Mayo 2005)
Nueva poesía castellana (tomo 2).
Vinalia Trippers: relatos para adultos. Nº10. Plan 9 del espacio exterior.
Breve historia del teatro argentino: II - La Organización Nacional.
Breve historia del teatro argentino: III - Afirmación de la escena criolla.
Films Selectos: Semanario cinematográfico ilustrado. (Números: 88, 121, 203)
Jo tía! Especial Japón. vol 2.
Sisterhood. 2 Belleza.
Quince semanas de música antigua en Burgos.
Mil Novecientos Violeta: Series poéticas.
Entre dos oscuridades un relámpago: un recuerdo de Vicente Aleixandre.
Las patatas y las cosas. Lurpeko Istorioak.
Los países exóticos: mosáico cultural.
Pangea: revista de creación literaria. Otoño-2014.
Que la fuerza te acompañe - May the force be with you: proyecto de trilogía poética.
Páginas de la historia del ballet ruso y Soviético.
Flores de poetas ilustres de los siglos XVI y XVII.
Poesía en camino.
La Mano en el Cajón Nº 1-2: Aproximación a Rafael Alberti y María Teresa León.
Poesía belga contemporánea: Fancesa y neerlandesa.
Música: Revista trimestral de los conservatiorios españoles. Nums. 3-4.
Pasajes: Spanish Art Today.
El futuro del libro: ¿Esto matará eso?
Primeras víctimas del comunismo. Libro blanco sobre la persecución religiosa en Ucrania.
Meninas Cartoneras. I Love NY - Poetas x Km2 en NY.
Irreconciliables 2014.
Gente Menuda (98-149).
Carta blanca a Osvaldo Golijov.
Homenaje a Luis de los Cobos Almaraz.
Estados Superpuestos. Nr. 1.
Poesía en la diana. Año II - Número 2 Primavera - 1998.
Ahora. 11 Poetas en el 2011.
La tortuga y la liebre. El Mago de Oz. La Reina de las abejas.
Homenaje a Angel Cuadra.
General View of Japanese Military Aircraft in the pacific war.
Tercer Libro de Lectura.
El mundo mediterráneo en la edad antigua. 4 tomos.
El paseante. Número triple sobre taoísmo y arte chino.
John Ford.
Batman. Numero especial: 50 aniversario.
Tàpies. Obra gráfica. Graphic Work. 1987-1994.
Historia del Antiguo Egipto.
Nuestro cine nº4.
Nuestro cine Nº 1.
Nuestro cine Nº 26.
Relatos inquietantes para chicos valientes.
Historia General de la Música (Tres tomos).
The Oxford Book of Spanish Verse.
Socialismo y consolación.
Fotografías de la guerra de Cuba.
La revolución surrealista a través de André Breton.
Vanguardia rusa (1910-1930). Museo y colección Ludwig.
Fernand Léger.
La Biblia del Oso.
El signo del gorrión. Nº4.
El Arte Sacro.
Versalles.
El croquis, Nº41. Peter Eisenman.
El Croquis. Nº 59. Arquitectura Española, 1993 (I). Morphosis.
Las palomas del parque.
Supercoño nº 11. Edición ultralimitada.
Los Cinco Sentidos y el Arte.
La monarquía de las naciones. Patria, nación y naturaleza en la Monarquía de España.
Selecciones juveniles "MAGA". Número 1.
OPAR. Aventuras y fantasía.
OPAR. Aventuras y fantasía. ZULÚ. Especial
Sangre descafeinada. Número 3.
Tartatatin. Número 5.
Dejad que las niñas se acerquen a mí. El fanzine de la más tierna infancia. Número 4.
Mussolini saludaba de película. Contra el cine. Sí. Esta vez sin monsergas.
Mimodosmil. Arte esnayo. Número 8.
El grito. Esto no es un boletín informativo.
Mimodosmil. ¿Tiempos modernos? Número 6.
Chicas en biquini buscando a Norman Bates. Número 2.
ESPANIS SICO. ¡Libertad de expresión!. Número 3.
ESPANIS SICO. Testimoño, la vida y milagros del Zumo Pontífice. Número 2.
Zine Shock. Revista de cine oscuro y brutal. Número 5.
Zine Shock. Revista de cine oscuro y brutal. Número 3.
Zineshock. Revista de cine oscuro y brutal. Número 2.
Meconio. Número 1.
Hermano Lobo. El futuro es de los niños de pecho.
Revista Vibraciones. Abril 1977. Número 31.
Revista Vibraciones. Marzo 1977. Número 30.
Jo, tía! Número 1.
Las culturas del rock.
The long 1980s.
Arte actual: Lecturas para un espectador inquieto.
Richard Serra.
El arte y el viaje.
Hermano Lobo. Número 1. Año I.
Hermano Lobo. Número 50. Año II.
Bohemia y literatura. Tres noches de Sevilla.
Imágenes del Madrid antiguo.
Brisa de primavera. Poesía, narraciones y dibujos.
Brisa de verano. Poesía, narraciones y dibujos.
Brisa de otoño. Poesía, narraciones y dibujos.
Hermano Lobo. Número 89. Año III.
Nietas de la memoria.
Duchamp.
José Clemente Orozco: Final Cut.
Salvaje. Número 9.
Las ciencias ocultas.
Coleccion de diarios y relaciones para la historia de los viajes y descubrimientos VII.
La desobediencia. Antología de ensayo feminista.
Antología de la novela corta erótica española de entreguerras 1918-1936.
La mascara japonesa y otros cuentos sicalipticos
María Zambrano. Premio "Miguel de Cervantes" 1988.
Bemba baba.
Camp de l'arpa. Núm. 19.
Camp de l'arpa. Núm. 20.
Camp de l'arpa. Núm. 17/18.
Camp de l'arpa. Núm. 15.
Camp de l'arpa. Núm. 13.
Camp de l'arpa. Núm. 14.
Camp de l'arpa. Núm. 12.
Camp de l'arpa. Núm. 10.
Camp de l'arpa. Núm 11.
Camp de l'arpa. Núm. 31-32.
Camp de l'arpa. Núm. 34.
Camp de l'arpa. Núm. 22.
Camp de l'arpa. Núm. 16.
Camp de l'arpa. Núm. 8.
Camp de l'arpa. Núm. 7.
Camp de l'arpa. Núm. 6.
Camp de l'arpa. Núm. 5.
Camp de l'arpa. Núm. 3.
Camp de l'arpa. Núm. 2.
Camp de l'arpa. Núm.1.
Nuevos estudios sobre astronomía española en el siglo de Alfonso X.
Lo mejor de Hermano Lobo. Semanario de humor dentro de lo que cabe.
Vacaciones en Polonia nº 9. Fugas.
Palazuelo.
The art of the book.
Rodchenko. Stepanova. Todo es un experimento.
EL LISSITZKY, 1890-1941: Arquitecto, pintor, fotógrafo, typógrafo.
Líricos griegos. Elegiacos y yambografos arcaicos. Volumen I.
Perturbaciones. "Antología del relato fantástico español actual. "
Florencia y la Toscana de los Médicis en la Europa del Quinientos. El poder y el espacio.
Vasarely. 14 Enero - 23 Abril 2000.
Los Estados Unidos de América.
El gran Chicos. Nº43.
El Gran Chicos. Número 10.
El Gran Chicos. Número 33.
El Paseante. Nº 7.
Homenatge de Catalunya a Picasso.
Canogar.
Ensayos sobre Maruja Mallo.
Los granell de André Breton.
Ajoblanco. N.º 35.
Ajoblanco. N.º 37.
Ajoblanco. N.º 36.
Ajoblanco N.º 34.
Ajoblanco. Extra Marzo 78.
Ajoblanco. N.º 32.
Ajoblanco. N.º 29.
Ajoblanco. N.º 28.
Ajoblanco. N.º 27.
Ajoblanco. N.º 25.
Ajoblanco. N.º 22.
Ajoblanco. N.º 21.
Ajoblanco. N.º 20.
Ajoblanco. N.º 19.
Ajoblanco. Naturaleza, Vida y alternativas.
Ajoblanco. 23 abril. 77.
Extrajoblanco. Magia, N.º 14.
El paseante. Número 3. Verano.
El paseante. Número 6. En Japón.
Cartilla escolar antifascista.
Historia del Arte I. El mundo antiguo.
El Quijote en sus trajes.
Cantos de amor y de ausencia. Cantos "Ci" de la China Medieval.
Poesía clásica china.
Antología comentada de la generación del 27.
Muertos incómodos.
La estación. Periódico para señoras. Año XX - Núm. 2,
La mode ilustrée. Journal de la famille. 49 ème Année. - Núm. 1. Première édition.
La moda elegante. Año XXI. - Núm. 18.
La moda elegante. Año LII. - Núm. 20.
La moda elegante. Año L - Núm. 17.
Internationale situationniste N1.
Sagrada Biblia.
Pop-up facts. Dinousaurs. Watch the prehistoric world come to life!
Economía y economistas españoles 1. Una introducción al pensamiento económico.
Economía y economistas españoles 2. De los orígenes al mercantilismo.
Economía y economistas españoles 4. La economía clásica.
Economía y economistas españoles 5. Las críticas a la economía clásica.
La fragata en la armada española. 500 años de historia.
La stratégie. Revue Mensuelle d'Échecs. 3 tomos. 1929-1930. 1931-1932. 1933-1934.
Historia del Antiguo Oriente.
Los misterios de Jesús. El origen oculto de la religión cristiana.
Costume. Kostüm. Vêtement. Indumentaria. Costume.
El mito de la diosa.
Malleus Maleficarum. El martillo de los brujos. El libro infame de la Inquisición.
Guía de campo de las hadas y demás elfos.
Cien cuentos populares españoles.
Desbordando el archivo. Tecnologías de acumulación como metodología de investigación artística.
Elle. (Août 1953).
Bazaar.
Mode du jour. (29 aout 1946).
El hogar y la moda. (15 junio 1934).
El hogar y la moda. (5 marzo 1934).
El hogar y la moda. (15 julio 1932).
El hogar y la moda. (25 enero 1932).
El hogar y la moda. (5 agosto 1933).
El hogar y la moda. (15 marzo 1934).